Ponemos en un cazo el zumo de mandarina y el azúcar hasta que rompa a hervir.
Se lo añadimos a los huevos y a las yemas de mientras que mezclamos poco a poco
Lo devolvemos al cazo y lo llevamos hasta los 82ºC de temperatura o hasta que haya espesado ligeramente. Añadimos la gelatina (hidratada y escurrida) y dejamos enfriar la crema.
Cuando llegue a 35-40ºC le añadimos la mantequilla y emulsionamos con la turmix.
Lo ponemos en un aro de 15-16 cm y lo metemos en el congelador hasta que esté sólido.
Hacemos un merengue con las claras y el azúcar.
Le añadimos la yema y mezclamos con cuidado y movimientos envolventes.
Tamizamos la harina y el cacao juntos y lo mezclamos todo con una lengua y con cuidado.
Preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado y ponemos la masa haciendo una plancha que ocupe la mitad de la bandeja. Horneamos a 220ºC durante 4 minutos.
Lo dejamos enfriar y cortamos un círculo de 15-16 cm de diámetro
(EMPEZAMOS A HACERLA CUANDO LA CREMA DE MANDARINA SE HAYA CONGELADO DEL TODO)
Ponemos la primera cantidad de nata y la leche en un cazo a hervir mientras mezclamos las yemas con el azúcar. Le vamos añadiendo la leche y nata a las yemas poco a poco mientras mezclamos.
Lo devolvemos al cazo hasta que espese ligeramente pero no debe pasar de 84ºC porque si no el huevo cuajaría!!
Lo vertemos sobre el chocolate negro troceado y emulsionamos con la turmix. Añadimos la pizca de sal.
Batimos con las varilla eléctricas la segunda nata hasta dejarla con picos suaves porque no la queremos montar del todo y la reservamos en la nevera
Cuando la mezcla de chocolate esté a 30ºC le añadimos poco a poco la nata semimontada.
Ponemos en un aro de 20 cm de diámetro y le cubrimos los bordes con papel de acetato.
Ponemos la mitad de la mousse, luego el disco de mandarina congelado, el resto de la mousse y arriba el bizcocho.
Lo congelamos durante toda la noche.
Al día siguiente lo glaseamos y estará listo para servir.
Ingredientes
Pasos
Ponemos en un cazo el zumo de mandarina y el azúcar hasta que rompa a hervir.
Se lo añadimos a los huevos y a las yemas de mientras que mezclamos poco a poco
Lo devolvemos al cazo y lo llevamos hasta los 82ºC de temperatura o hasta que haya espesado ligeramente. Añadimos la gelatina (hidratada y escurrida) y dejamos enfriar la crema.
Cuando llegue a 35-40ºC le añadimos la mantequilla y emulsionamos con la turmix.
Lo ponemos en un aro de 15-16 cm y lo metemos en el congelador hasta que esté sólido.
Hacemos un merengue con las claras y el azúcar.
Le añadimos la yema y mezclamos con cuidado y movimientos envolventes.
Tamizamos la harina y el cacao juntos y lo mezclamos todo con una lengua y con cuidado.
Preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado y ponemos la masa haciendo una plancha que ocupe la mitad de la bandeja. Horneamos a 220ºC durante 4 minutos.
Lo dejamos enfriar y cortamos un círculo de 15-16 cm de diámetro
(EMPEZAMOS A HACERLA CUANDO LA CREMA DE MANDARINA SE HAYA CONGELADO DEL TODO)
Ponemos la primera cantidad de nata y la leche en un cazo a hervir mientras mezclamos las yemas con el azúcar. Le vamos añadiendo la leche y nata a las yemas poco a poco mientras mezclamos.
Lo devolvemos al cazo hasta que espese ligeramente pero no debe pasar de 84ºC porque si no el huevo cuajaría!!
Lo vertemos sobre el chocolate negro troceado y emulsionamos con la turmix. Añadimos la pizca de sal.
Batimos con las varilla eléctricas la segunda nata hasta dejarla con picos suaves porque no la queremos montar del todo y la reservamos en la nevera
Cuando la mezcla de chocolate esté a 30ºC le añadimos poco a poco la nata semimontada.
Ponemos en un aro de 20 cm de diámetro y le cubrimos los bordes con papel de acetato.
Ponemos la mitad de la mousse, luego el disco de mandarina congelado, el resto de la mousse y arriba el bizcocho.
Lo congelamos durante toda la noche.
Al día siguiente lo glaseamos y estará listo para servir.